Camino de liberación en los cuentos

En compañía de los animales

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology
Cover of the book Camino de liberación en los cuentos by Ana María Schlüter Rodés, Desclée De Brouwer
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ana María Schlüter Rodés ISBN: 9788433036612
Publisher: Desclée De Brouwer Publication: December 2, 2013
Imprint: Desclée De Brouwer Language: Spanish
Author: Ana María Schlüter Rodés
ISBN: 9788433036612
Publisher: Desclée De Brouwer
Publication: December 2, 2013
Imprint: Desclée De Brouwer
Language: Spanish

Donde la razón se ha establecido como medida última de todo, los cuentos populares se consideran cosa de niños y de gentes simples. Sin embargo, los hermanos Grimm los consideraron depositarios de los restos de un antiguo núcleo de la mitología indogermánica, por lo que se dedicaron a recogerlos de viva voz por pueblos y aldeas. En este libro se presentan diez de estos cuentos. Tienen en común la presencia de animales. A veces sobresalen por sus capacidades extraordinarias o por su especial sensibilidad y aparecen como criaturas agradecidas y fieles. Otras veces son personificaciones del mal. Hay animales dormidos, como los humanos que necesitan despertar y liberarse. Hay personas que por un hechizo quedan convertidas en animales y otras que nacen con aspecto de animal. En estos cuentos los animales intervienen en un proceso difícil, en que el ser humano roza la muerte para llegar a ser lo que en el fondo ya es desde siempre. De ahí que estos mitos populares puedan iluminar un camino como el del zen, que lleva a manifestar el rostro original. Los comentarios han surgido precisamente del acompañamiento en la práctica del zen.Ana María Schlüter Rodés, nacida en Barcelona, estudió Teología en Nimega y es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona. Desde 1958 es miembro del instituto religioso de Mujeres de Betania. Comprometida durante años con el movimiento vecinal de un barrio periférico de Madrid, es profesora de ecumenismo en varias facultades de Teología.En 1985 fue nombrada maestra zen por Yamada Kôun Roshi y es la fundadora de Zendo Betania, con sede principal en Brihuega (Guadalajara), donde reside desde entonces.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Donde la razón se ha establecido como medida última de todo, los cuentos populares se consideran cosa de niños y de gentes simples. Sin embargo, los hermanos Grimm los consideraron depositarios de los restos de un antiguo núcleo de la mitología indogermánica, por lo que se dedicaron a recogerlos de viva voz por pueblos y aldeas. En este libro se presentan diez de estos cuentos. Tienen en común la presencia de animales. A veces sobresalen por sus capacidades extraordinarias o por su especial sensibilidad y aparecen como criaturas agradecidas y fieles. Otras veces son personificaciones del mal. Hay animales dormidos, como los humanos que necesitan despertar y liberarse. Hay personas que por un hechizo quedan convertidas en animales y otras que nacen con aspecto de animal. En estos cuentos los animales intervienen en un proceso difícil, en que el ser humano roza la muerte para llegar a ser lo que en el fondo ya es desde siempre. De ahí que estos mitos populares puedan iluminar un camino como el del zen, que lleva a manifestar el rostro original. Los comentarios han surgido precisamente del acompañamiento en la práctica del zen.Ana María Schlüter Rodés, nacida en Barcelona, estudió Teología en Nimega y es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona. Desde 1958 es miembro del instituto religioso de Mujeres de Betania. Comprometida durante años con el movimiento vecinal de un barrio periférico de Madrid, es profesora de ecumenismo en varias facultades de Teología.En 1985 fue nombrada maestra zen por Yamada Kôun Roshi y es la fundadora de Zendo Betania, con sede principal en Brihuega (Guadalajara), donde reside desde entonces.

More books from Desclée De Brouwer

Cover of the book Practicando la escritura terapéutica by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Correspondance by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Quiéreme libre, déjame ser by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Teología popular (II) by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book La guerre qui ne peut pas avoir lieu by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Passion de la langue française by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Guide de la faune et la flore bibliques by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Peut-on guérir de la barbarie ? by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book El origen de la infelicidad by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Lectura orante y misionera de la Palabra by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Se construire soi-même pour mieux vivre ensemble by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Jésus et son Dieu by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Le travail, une nouvelle question politique by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book Prier le Notre Père by Ana María Schlüter Rodés
Cover of the book La falaise et l'horizon by Ana María Schlüter Rodés
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy