Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario

Reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez, Universidad de La Salle
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez ISBN: 9789588572444
Publisher: Universidad de La Salle Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
ISBN: 9789588572444
Publisher: Universidad de La Salle
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la Universidad de La Salle se pregunta por el devenir del Desarrollo Humano a partir de este acontecimiento. La pregunta que se plantea, a manera de puerta de indagación, a un problema del presente que es posible rastrear desde el acontecimiento mismo de lo que hoy llamamos Colombia es: ¿Cómo se ha dado el desarrollo humano en el acontecer de 200 años de historia de Colombia para pensar nuestro presente y proyectar nuestro futuro? Al preguntarnos por el Bicentenario como un acontecimiento, este se presenta como una irrupción histórica que marca una diferencia con los momentos anteriores del territorio que hoy poblamos, y permite ver la diferencia en lo que hoy somos como colombianos, para indagar cuáles son las prácticas que nos permiten actualmente hablar de lo que somos, pensamos y decimos como sujetos y así proyectar lo que seremos, pensemos, digamos y hagamos en el futuro de nación que queremos construir. Inquirir por el valor del acontecimiento Bicentenario es, a su vez, preguntarnos por nuestro presente, y es, por lo tanto, indagarnos por el mismo a la luz de las prácticas y de los discursos que acompañaron ese momento de la Independencia, para la toma de conciencia de sí mismos, como país que se nombra como nación y que se sitúa en el pasado para pensar su presente y proyectar su futuro

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la Universidad de La Salle se pregunta por el devenir del Desarrollo Humano a partir de este acontecimiento. La pregunta que se plantea, a manera de puerta de indagación, a un problema del presente que es posible rastrear desde el acontecimiento mismo de lo que hoy llamamos Colombia es: ¿Cómo se ha dado el desarrollo humano en el acontecer de 200 años de historia de Colombia para pensar nuestro presente y proyectar nuestro futuro? Al preguntarnos por el Bicentenario como un acontecimiento, este se presenta como una irrupción histórica que marca una diferencia con los momentos anteriores del territorio que hoy poblamos, y permite ver la diferencia en lo que hoy somos como colombianos, para indagar cuáles son las prácticas que nos permiten actualmente hablar de lo que somos, pensamos y decimos como sujetos y así proyectar lo que seremos, pensemos, digamos y hagamos en el futuro de nación que queremos construir. Inquirir por el valor del acontecimiento Bicentenario es, a su vez, preguntarnos por nuestro presente, y es, por lo tanto, indagarnos por el mismo a la luz de las prácticas y de los discursos que acompañaron ese momento de la Independencia, para la toma de conciencia de sí mismos, como país que se nombra como nación y que se sitúa en el pasado para pensar su presente y proyectar su futuro

More books from Universidad de La Salle

Cover of the book Vida religiosa y casas de formación by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book La máquina del tiempo by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Ética en las profesiones: tendencias y desafíos by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Sociedad y educación en perspectiva rural by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book ¿Qué cambia la educación? by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book La salud ocupacional en optometría by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Propiedad intelectual by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book La paz sin engaños: estrategias de solución para el conflicto colombiano by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Periscopio universitario by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Escribir para objetivar el saber by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Cátedra Institucional Lasallista. Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book La empresa familiar ante la crisis by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Cultivando conocimiento by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
Cover of the book Cátedra Lasallista. Miradas sobre la reconciliación by Jorge Eliécer Martínez Posada, Fabio Orlando Neira Sánchez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy