Breve historia de los mayas

Nonfiction, History, Americas, South America, Civilization
Cover of the book Breve historia de los mayas by Carlos Pallán Gayol, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Pallán Gayol ISBN: 9788499671550
Publisher: Nowtilus Publication: April 1, 2011
Imprint: Language: Spanish
Author: Carlos Pallán Gayol
ISBN: 9788499671550
Publisher: Nowtilus
Publication: April 1, 2011
Imprint:
Language: Spanish

"Carlos Pallán Gayol nos ofrece en este volumen un resumen de la historia de los mayas. En él, descubrimos que no existió un imperio maya como tal, sino que más bien, había distintas poblaciones mayas que andaban a la gresca un día sí y otro también."(Web Paperblog) "Les invito a que se adentren a través de este libro, Breve Historia de los Mayas, dentro de la selva y junto a la entretenida lectura de la obra de Carlos Pallán Gayol observen a la deslumbrante y pura luz de America Central todo el devenir de la cultura Maya, su sabiduría y misteriosa mitología, el esplendor de los reyes y reinas, guerreros y sacerdotes que vivieron en majestuosas ciudades dentro de feraces selvas tropicales, la mística que desprenden sus ancestrales jeroglíficos."(Blog Historia con minúsculas) La epopeya de la mayor civilización de Mesoamérica, que persiste con sus señas de identidad en la actualidad. Un pueblo que levantó inmensas pirámides sin conocer la rueda. La civilización maya fue una de las más importantes de Mesoamérica, sus impresionantes pirámides y construcciones siguen maravillando al mundo, todavía más si se tiene en cuenta que fueron construidas sin usar animales de carga o la rueda o que sus majestuosas ciudades se construyeron ganándole metro a metro a la selva. La cultura maya además, frente a otras como la azteca o la egipcia, ha conservado sus señas de identidad, ha mantenido sus ritos mostrando un falso sincretismo que ocultaba, en un secreto impenetrable que sólo ahora que se han descifrado la mayor parte de sus jeroglíficos o se ha comenzado a rescatar su legado, parece salir a la luz. Determina Carlos Pallán que los mayas nunca constituyeron un imperio, sino una aglomeración de pueblos en continua batalla, como la Grecia de las polis y, desde este punto inicial, traza un arco cronológico hasta la actualidad en la que aún existen mayas puros en Guatemala y en ciertas zonas de México.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Carlos Pallán Gayol nos ofrece en este volumen un resumen de la historia de los mayas. En él, descubrimos que no existió un imperio maya como tal, sino que más bien, había distintas poblaciones mayas que andaban a la gresca un día sí y otro también."(Web Paperblog) "Les invito a que se adentren a través de este libro, Breve Historia de los Mayas, dentro de la selva y junto a la entretenida lectura de la obra de Carlos Pallán Gayol observen a la deslumbrante y pura luz de America Central todo el devenir de la cultura Maya, su sabiduría y misteriosa mitología, el esplendor de los reyes y reinas, guerreros y sacerdotes que vivieron en majestuosas ciudades dentro de feraces selvas tropicales, la mística que desprenden sus ancestrales jeroglíficos."(Blog Historia con minúsculas) La epopeya de la mayor civilización de Mesoamérica, que persiste con sus señas de identidad en la actualidad. Un pueblo que levantó inmensas pirámides sin conocer la rueda. La civilización maya fue una de las más importantes de Mesoamérica, sus impresionantes pirámides y construcciones siguen maravillando al mundo, todavía más si se tiene en cuenta que fueron construidas sin usar animales de carga o la rueda o que sus majestuosas ciudades se construyeron ganándole metro a metro a la selva. La cultura maya además, frente a otras como la azteca o la egipcia, ha conservado sus señas de identidad, ha mantenido sus ritos mostrando un falso sincretismo que ocultaba, en un secreto impenetrable que sólo ahora que se han descifrado la mayor parte de sus jeroglíficos o se ha comenzado a rescatar su legado, parece salir a la luz. Determina Carlos Pallán que los mayas nunca constituyeron un imperio, sino una aglomeración de pueblos en continua batalla, como la Grecia de las polis y, desde este punto inicial, traza un arco cronológico hasta la actualidad en la que aún existen mayas puros en Guatemala y en ciertas zonas de México.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve historia de las batallas navales de la Edad Media by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve Historia de las Cruzadas by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve historia de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book El mito de la revolución masónica by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve Historia de la guerra civil española by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve historia de la Revolución Industrial by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Garrote vil by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book La Literatura universal en 100 preguntas by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve Historia de la Guerra de Independencia española by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve historia del holocausto by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Tierra sin rey by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book El enigma de los olmecas y las calaveras de cristal by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book El escalón 33 by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Consigna: Matar a Jose António by Carlos Pallán Gayol
Cover of the book Breve historia de al-Ándalus by Carlos Pallán Gayol
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy