Breve historia de las guerras carlistas

Nonfiction, History, Modern
Cover of the book Breve historia de las guerras carlistas by Josep Carles Clemente Muñoz, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Josep Carles Clemente Muñoz ISBN: 9788499671710
Publisher: Nowtilus Publication: May 1, 2011
Imprint: Language: Spanish
Author: Josep Carles Clemente Muñoz
ISBN: 9788499671710
Publisher: Nowtilus
Publication: May 1, 2011
Imprint:
Language: Spanish

El autor, como ya he indicado antes aborda Breve Historia de las Guerras Carlistas desde un enfoque, algo nuevo en España aunque muy conocido en Europa. Este enfoque se le llama Historia Total. El S. XIX español estuvo marcado por tres guerras civiles que se prolongaron hasta el XX y que, bajo una pugna sucesoria, escondían la pugna entre el liberalismo y el nacionalismo autonómico y foral. La Guerras Carlistas son el hecho más determinante del S. XIX de nuestra historia, ya que recorren, repartidas en tres enfrentamientos, la mayor parte del siglo, e incluso se prolongan hasta el XX con la participación activa de los carlistas en la Guerra Civil, donde lucharon con el ejército nacional. Breve Historia de las Guerras Carlistas nos ofrecerá no sólo una descripción del desarrollo de los conflictos en que los carlistas participaron activamente, sino que nos ofrecerá un valioso recorrido hasta la actualidad, mostrándonos la pervivencia y los dirigentes de este movimiento que sobrevive alentado por la figura de Carlos Hugo de Borbón y Parma. Parte Josep Carles Clemente, para abordar el tema del carlismo, del problema sucesorio que le da origen y, desde ahí, nos despliega cuatro conflictos fundamentales en la historia del carlismo: la primera Guerra Carlista que va de 1833 a 1837, la llamada Guerra de los Siete Años; la segunda, del 46 al 48, llamada de los Matiners; la tercera, la de Carlos VIII que va de 1872 a 1876; y su peor derrota que fue en la Guerra Civil donde, tras apoyar al ejército nacional, fueron perseguidos y expulsados por Franco ya que se negaron a aceptar que España fuera un Estado fascista y totalitario. Pero si Breve Historia de las Guerras Carlistas se quedara ahí, no nos informaría de la importancia de un movimiento que llegó a ser incontestable en Navarra, País Vasco, Cataluña y Valencia, y muy representativo en Aragón, Andalucía, Castilla o Galicia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El autor, como ya he indicado antes aborda Breve Historia de las Guerras Carlistas desde un enfoque, algo nuevo en España aunque muy conocido en Europa. Este enfoque se le llama Historia Total. El S. XIX español estuvo marcado por tres guerras civiles que se prolongaron hasta el XX y que, bajo una pugna sucesoria, escondían la pugna entre el liberalismo y el nacionalismo autonómico y foral. La Guerras Carlistas son el hecho más determinante del S. XIX de nuestra historia, ya que recorren, repartidas en tres enfrentamientos, la mayor parte del siglo, e incluso se prolongan hasta el XX con la participación activa de los carlistas en la Guerra Civil, donde lucharon con el ejército nacional. Breve Historia de las Guerras Carlistas nos ofrecerá no sólo una descripción del desarrollo de los conflictos en que los carlistas participaron activamente, sino que nos ofrecerá un valioso recorrido hasta la actualidad, mostrándonos la pervivencia y los dirigentes de este movimiento que sobrevive alentado por la figura de Carlos Hugo de Borbón y Parma. Parte Josep Carles Clemente, para abordar el tema del carlismo, del problema sucesorio que le da origen y, desde ahí, nos despliega cuatro conflictos fundamentales en la historia del carlismo: la primera Guerra Carlista que va de 1833 a 1837, la llamada Guerra de los Siete Años; la segunda, del 46 al 48, llamada de los Matiners; la tercera, la de Carlos VIII que va de 1872 a 1876; y su peor derrota que fue en la Guerra Civil donde, tras apoyar al ejército nacional, fueron perseguidos y expulsados por Franco ya que se negaron a aceptar que España fuera un Estado fascista y totalitario. Pero si Breve Historia de las Guerras Carlistas se quedara ahí, no nos informaría de la importancia de un movimiento que llegó a ser incontestable en Navarra, País Vasco, Cataluña y Valencia, y muy representativo en Aragón, Andalucía, Castilla o Galicia.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve historia de los judíos by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia del islam by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book El secreto de los alquimistas by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Portentos y prodigios del Siglo de Oro by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Extraños sucesos navales by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de Isabel la Católica by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de la Navidad by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de Hernán Cortés by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de la guerra antigua y medieval by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve Historia de los Aztecas by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Historia oculta de la conquista de América by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve Historia de los Indios Norteamericanos by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Breve historia de la batalla de Trafalgar by Josep Carles Clemente Muñoz
Cover of the book Conspiración Maine by Josep Carles Clemente Muñoz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy