Biblia Luterana

Fiction & Literature, Religious, Classics
Cover of the book Biblia Luterana by Rolando Fernández Benavidez, Iglesia Luterana Reformista de América A.C.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rolando Fernández Benavidez ISBN: 1230002438573
Publisher: Iglesia Luterana Reformista de América A.C. Publication: July 20, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Rolando Fernández Benavidez
ISBN: 1230002438573
Publisher: Iglesia Luterana Reformista de América A.C.
Publication: July 20, 2018
Imprint:
Language: Spanish

Sin duda alguna, han pasado muchos años desde aquella primera impresión de las Santas Escrituras, a gran escala por Johannes Gutenberg en el año de 1450. Es increíble que hoy en día, las avanzadas tecnologías de la informática, nos permitan editar y publicar en tiempos relativamente cortos. Seguramente esto asombraría a todos los impresores de la antigüedad, si comparamos el gran esfuerzo realizado cuando se imprimió la Biblia de Mazarino o edición Vulgata en el siglo XV. Así como hacer referencia al monumental esfuerzo por parte del doctor Martín Lutero, cuando realizó la traducción al alemán en 1534.

En la actualidad existen muchas publicaciones de la Biblia, algunas acordes a la doctrina profesada por cada iglesia, sin mencionar también las diversas traducciones realizadas del hebreo, griego y latín. La presente obra que tiene usted en sus manos, es un esfuerzo por difundir el evangelio de nuestro señor Jesucristo, en Latino-América. Traducida, y acorde a la doctrina de la iglesia Luterana Reformista.

A diferencia, de las publicaciones de otras iglesias cristianas, esta Biblia incluye los libros deuterocanónicos (Tobías, Judith, la Sabiduría, el Eclesiástico, Baruc y los dos libros de Macabeos) dentro del Antiguo Testamento. Concuerdo con el punto de vista del padre Martín Lutero, respecto a que no tienen el mismo valor canónico, sin embargo, su lectura puede ser buena y útil para los Luteranos.

En el año de 1569, Casiodoro de Reina también había agregado los deuterocanónicos, cuando publicó la primera Biblia en castellano, conocida comúnmente como Biblia del Oso. Considero importante mencionar, que tampoco es semejante a las publicaciones de la iglesia apostólica ortodoxa, ya que algunos de los capítulos, y versículos del libro de Esther y Daniel, se mantienen rigurosamente acordes a los textos masoréticos, del siglo I y X después de Jesucristo. Desde mi humilde punto de vista, esos libros deben mantenerse íntegros con sus respectivas traducciones del hebreo, debido a su elevado valor canónico.

Otra diferencia importante en comparación con las publicaciones católicas, es que esta Biblia no incluye ningún tipo de contenido adicional (fotografías, imágenes, ilustraciones o historias fuera del canon) más allá de este prefacio y algunas relaciones entre versiculos en ciertos capítulos. Esto es con el objetivo de proporcionar solo las Sagradas Escrituras, evitando alterar su valor canónico.

Tampoco incluye explicaciones o comentarios, ya que cada uno es libre de interpretar las Santas Escrituras desde su propio entendimiento.

He considerado adecuado preservar la antigua traducción del teólogo Martín Lutero, en Romanos 3:28 “Porque pensamos que el hombre es justificado solo por la fe”.

La presente publicación de las Sagradas Escrituras, es un esfuerzo de siete años de trabajo constante, apoyado por loables grupos Luteranos, por la gracia del Señor, se encuentra hoy culminada.

Espero de todo corazón, que la presente obra pueda ser de gran utilidad, para las congregaciones Luteranas que hay en América de habla hispana.

Debemos mantener firme nuestra fe en el Señor, mostrar humildad ante la Gracia que nos ha otorgado y estudiar siempre las Sagradas Escrituras.

“Sola fide, sola gratia, sola scriptura”

Rev.Rolando Fernández Benavidez

Teólogo

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Sin duda alguna, han pasado muchos años desde aquella primera impresión de las Santas Escrituras, a gran escala por Johannes Gutenberg en el año de 1450. Es increíble que hoy en día, las avanzadas tecnologías de la informática, nos permitan editar y publicar en tiempos relativamente cortos. Seguramente esto asombraría a todos los impresores de la antigüedad, si comparamos el gran esfuerzo realizado cuando se imprimió la Biblia de Mazarino o edición Vulgata en el siglo XV. Así como hacer referencia al monumental esfuerzo por parte del doctor Martín Lutero, cuando realizó la traducción al alemán en 1534.

En la actualidad existen muchas publicaciones de la Biblia, algunas acordes a la doctrina profesada por cada iglesia, sin mencionar también las diversas traducciones realizadas del hebreo, griego y latín. La presente obra que tiene usted en sus manos, es un esfuerzo por difundir el evangelio de nuestro señor Jesucristo, en Latino-América. Traducida, y acorde a la doctrina de la iglesia Luterana Reformista.

A diferencia, de las publicaciones de otras iglesias cristianas, esta Biblia incluye los libros deuterocanónicos (Tobías, Judith, la Sabiduría, el Eclesiástico, Baruc y los dos libros de Macabeos) dentro del Antiguo Testamento. Concuerdo con el punto de vista del padre Martín Lutero, respecto a que no tienen el mismo valor canónico, sin embargo, su lectura puede ser buena y útil para los Luteranos.

En el año de 1569, Casiodoro de Reina también había agregado los deuterocanónicos, cuando publicó la primera Biblia en castellano, conocida comúnmente como Biblia del Oso. Considero importante mencionar, que tampoco es semejante a las publicaciones de la iglesia apostólica ortodoxa, ya que algunos de los capítulos, y versículos del libro de Esther y Daniel, se mantienen rigurosamente acordes a los textos masoréticos, del siglo I y X después de Jesucristo. Desde mi humilde punto de vista, esos libros deben mantenerse íntegros con sus respectivas traducciones del hebreo, debido a su elevado valor canónico.

Otra diferencia importante en comparación con las publicaciones católicas, es que esta Biblia no incluye ningún tipo de contenido adicional (fotografías, imágenes, ilustraciones o historias fuera del canon) más allá de este prefacio y algunas relaciones entre versiculos en ciertos capítulos. Esto es con el objetivo de proporcionar solo las Sagradas Escrituras, evitando alterar su valor canónico.

Tampoco incluye explicaciones o comentarios, ya que cada uno es libre de interpretar las Santas Escrituras desde su propio entendimiento.

He considerado adecuado preservar la antigua traducción del teólogo Martín Lutero, en Romanos 3:28 “Porque pensamos que el hombre es justificado solo por la fe”.

La presente publicación de las Sagradas Escrituras, es un esfuerzo de siete años de trabajo constante, apoyado por loables grupos Luteranos, por la gracia del Señor, se encuentra hoy culminada.

Espero de todo corazón, que la presente obra pueda ser de gran utilidad, para las congregaciones Luteranas que hay en América de habla hispana.

Debemos mantener firme nuestra fe en el Señor, mostrar humildad ante la Gracia que nos ha otorgado y estudiar siempre las Sagradas Escrituras.

“Sola fide, sola gratia, sola scriptura”

Rev.Rolando Fernández Benavidez

Teólogo

More books from Classics

Cover of the book Works of George Whyte-Melville by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Mary by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book At His Gates A Novel Vol. I-III by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Принц и нищий by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Adventures of Huckleberry Finn In Plain and Simple English (Annotated) by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Kater Mikesch by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Poems by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Vendetta by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book The Mysterious Affair at Styles by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book 1984 by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Lord Tony's Wife: An Adventure of the Scarlet Pimpernel by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book The Clyde Mystery / a Study in Forgeries and Folklore by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Ballad of Reading Gaol by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Le 8ème centenaire de l’université de Bologne by Rolando Fernández Benavidez
Cover of the book Daniel Deronda by Rolando Fernández Benavidez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy