Argentina innovadora

Quiénes son los emprendedores, científicos y artistas que están cambiando el país

Business & Finance, Career Planning & Job Hunting, Entrepreneurship, Entrepreneurship & Small Business
Cover of the book Argentina innovadora by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat ISBN: 9789500760454
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: December 1, 2017
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
ISBN: 9789500760454
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: December 1, 2017
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo.

En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos. No se trata de seres mitológicos, sino de empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. No solo se distinguen por su valor, sino por llevar en su ADN una gran dosis de espíritu rupturista e innovador. Surgieron y se desarrollaron a contramano de la realidad local, y hoy son multinacionales que generan riqueza, trabajo de calidad y crecimiento sostenido.

Mercado Libre es la principal plataforma de comercio electrónico de habla hispana y un caso de estudio en la Universidad de Stanford. Despegar es la quinta agencia de turismo del mundo. Globant suministra tecnología a empresas como Disney y Google. OLX está presente en ciento veinte países y es la mayor compañía de venta de clasificados por internet en la India.

Pero no son casos excepcionales, y el término "unicornios" se extiende a otras empresas con las mismas características: Gran Data anticipa el comportamiento de los consumidores para las principales compañías telefónicas de los Estados Unidos; Satellogic ya lanzó cinco satélites al espacio que brindan imágenes con una resolución nunca antes alcanzada; y Bioceres posee un gen resistente a la sequía que puede permitir una nueva revolución productiva en el agro.

Luego de dos años de viajes y entrevistas, María Eugenia Estenssoro y Silvia Naishtat concluyen que estos son ejemplos descollantes de que la Argentina no es solo un semillero de futbolistas de calidad internacional: con políticas públicas adecuadas, el país puede aspirar también a ser un polo mundial de innovación en áreas tan diversas como la biotecnología, el arte y la comunicación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo.

En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos. No se trata de seres mitológicos, sino de empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. No solo se distinguen por su valor, sino por llevar en su ADN una gran dosis de espíritu rupturista e innovador. Surgieron y se desarrollaron a contramano de la realidad local, y hoy son multinacionales que generan riqueza, trabajo de calidad y crecimiento sostenido.

Mercado Libre es la principal plataforma de comercio electrónico de habla hispana y un caso de estudio en la Universidad de Stanford. Despegar es la quinta agencia de turismo del mundo. Globant suministra tecnología a empresas como Disney y Google. OLX está presente en ciento veinte países y es la mayor compañía de venta de clasificados por internet en la India.

Pero no son casos excepcionales, y el término "unicornios" se extiende a otras empresas con las mismas características: Gran Data anticipa el comportamiento de los consumidores para las principales compañías telefónicas de los Estados Unidos; Satellogic ya lanzó cinco satélites al espacio que brindan imágenes con una resolución nunca antes alcanzada; y Bioceres posee un gen resistente a la sequía que puede permitir una nueva revolución productiva en el agro.

Luego de dos años de viajes y entrevistas, María Eugenia Estenssoro y Silvia Naishtat concluyen que estos son ejemplos descollantes de que la Argentina no es solo un semillero de futbolistas de calidad internacional: con políticas públicas adecuadas, el país puede aspirar también a ser un polo mundial de innovación en áreas tan diversas como la biotecnología, el arte y la comunicación.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Salvo el crepúsculo by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Cuidado que hay trampa by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book El burgués maldito by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Predicciones 2017 by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Juicio a los 70 by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Gaturro 2. Gaturro y la mansión del terror (Fixed Layout) by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Animal rarísimo by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Fondos comunes de inversión by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Atlas histórico by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book China. El imperio de las mentiras by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Los marxistas liberales by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book 26 personas para salvar el mundo by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book La ciudad ausente by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Estrellas del pasado by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
Cover of the book Groppopol y su esqueleto by María Eugenia Estenssoro, Silvia Naishtat
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy