Anarquistas Vengadores

Atentados reivindicativos en el mundo del siglo XIX y principios del XX

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Anarquistas Vengadores by Fernando Barbero, Queimada Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Barbero ISBN: 9788485735358
Publisher: Queimada Ediciones Publication: July 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Fernando Barbero
ISBN: 9788485735358
Publisher: Queimada Ediciones
Publication: July 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir. Las leyes a las que acogerse nunca se respetaban y no hacía falta que el zapatero o el mariano de turno las fuera limando para complacer a sus amos. En aquel ambiente, la identificación del adversario o el causante de los males que padecía el pueblo, era mucho más directa que ahora. El invento de la democracia moderna ha hecho que se diluya la auténtica confrontación entre las partes. Los anarquistas de entonces disparaban a la cabeza de los que consideraban el mal que afligía a la sociedad. Ético o no, acertado o no, no somos nosotros quién para opinar ni justificar hoy aquellos hechos. Solo nos queda dar un vistazo a aquel trozo de historia y ponerlo en orden como algo que ocurrió en un contexto determinado y por causas muy determinadas. Cobraron piezas de gran calibre, presidentes, reyes y otros, y pagaron con cientos de miles de muertes y la pérdida final de su lucha que a otros niveles también fue pacífica y cultural. Respetémoslos. Volviendo al inicio y por comparación con lo expuesto, si alguien le pegara cuatro tiros a mariano, y ya está él muy tranquilo de que eso no va a suceder, no se arreglaría nada porque es un peón totalmente irrelevante y él lo sabe. Si hace cien años se podía identificar más o menos quién era el culpable o causante de los males del pueblo porque directamente promulgara o firmara las leyes represivas como presidente del gobierno o bien porque fuera el rey, que debería velar por sus súbditos y no lo hacía, ahora no sabemos a ciencia cierta de donde nos vienen los tiros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir. Las leyes a las que acogerse nunca se respetaban y no hacía falta que el zapatero o el mariano de turno las fuera limando para complacer a sus amos. En aquel ambiente, la identificación del adversario o el causante de los males que padecía el pueblo, era mucho más directa que ahora. El invento de la democracia moderna ha hecho que se diluya la auténtica confrontación entre las partes. Los anarquistas de entonces disparaban a la cabeza de los que consideraban el mal que afligía a la sociedad. Ético o no, acertado o no, no somos nosotros quién para opinar ni justificar hoy aquellos hechos. Solo nos queda dar un vistazo a aquel trozo de historia y ponerlo en orden como algo que ocurrió en un contexto determinado y por causas muy determinadas. Cobraron piezas de gran calibre, presidentes, reyes y otros, y pagaron con cientos de miles de muertes y la pérdida final de su lucha que a otros niveles también fue pacífica y cultural. Respetémoslos. Volviendo al inicio y por comparación con lo expuesto, si alguien le pegara cuatro tiros a mariano, y ya está él muy tranquilo de que eso no va a suceder, no se arreglaría nada porque es un peón totalmente irrelevante y él lo sabe. Si hace cien años se podía identificar más o menos quién era el culpable o causante de los males del pueblo porque directamente promulgara o firmara las leyes represivas como presidente del gobierno o bien porque fuera el rey, que debería velar por sus súbditos y no lo hacía, ahora no sabemos a ciencia cierta de donde nos vienen los tiros.

More books from Political Science

Cover of the book The Future of Foreign Aid by Fernando Barbero
Cover of the book Framed by Fernando Barbero
Cover of the book The School of the Americas by Fernando Barbero
Cover of the book Modern Dictators: Third World Coup Makers, Strongmen, and Populist Tyrants by Fernando Barbero
Cover of the book Late Modernity by Fernando Barbero
Cover of the book Security and Hospitality in Literature and Culture by Fernando Barbero
Cover of the book Economic Democracy: The Political Struggle of the 21st Century by Fernando Barbero
Cover of the book Presidential Campaigning in the Internet Age by Fernando Barbero
Cover of the book Comparative Media Policy, Regulation and Governance in Europe by Fernando Barbero
Cover of the book International Privileges and Immunities by Fernando Barbero
Cover of the book Il tramonto della Repubblica dei partiti by Fernando Barbero
Cover of the book Zero Footprint by Fernando Barbero
Cover of the book Universities in Decline by Fernando Barbero
Cover of the book Global Governance and the United Nations by Fernando Barbero
Cover of the book The 2015 Canadian Federal Election Debate on Foreign Policy by Fernando Barbero
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy