Abismos de la brevedad

Seis estudios sobre el microrrelato

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Abismos de la brevedad by David Lagmanovich, Universidad Veracruzana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: David Lagmanovich ISBN: 9786075022017
Publisher: Universidad Veracruzana Publication: November 7, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: David Lagmanovich
ISBN: 9786075022017
Publisher: Universidad Veracruzana
Publication: November 7, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Las narraciones breves han existido siempre. En las composiciones de los sumerios, en los escritos bíblicos, en la tradición árabe y en la narrativa oral de África y de otros continentes aparecen formas literarias de extensión reducida pero significados perdurables. El microrrelato, ya como un género literario, adquirió vitalidad durante los siglos XX y XXI; no obstante comenzó a insinuarse en el romanticismo del siglo XIX, pervivió subterráneamente en el simbolismo y en el modernismo hispánico y alumbró, definitivamente, en las vanguardias surgidas en la segunda década del siglo xx. Si bien la brevedad de una obra artística está condicionada tanto por los usos de una época y una cultura determinada como por la percepción del lector, el microrrelato se ha legitimado también por su incorporación a la esfera de la preocupación crítica en ámbitos periodísticos y académicos. Además, ante la consigna moderna bauhausiana de menos es más y una nueva valoración del tiempo, el cultivo fecundo del microrrelato ha visto su consumación en autores hispanoamericanos como Juan José Arreola, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Marco Denevi, Augusto Monterroso, Guillermo Samperio, Triunfo Arciniegas, Gabriel Jiménez Emán, Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Ana María Matute, Max Aub, Antonio Fernández Molina, Javier Torneo y muchos otros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las narraciones breves han existido siempre. En las composiciones de los sumerios, en los escritos bíblicos, en la tradición árabe y en la narrativa oral de África y de otros continentes aparecen formas literarias de extensión reducida pero significados perdurables. El microrrelato, ya como un género literario, adquirió vitalidad durante los siglos XX y XXI; no obstante comenzó a insinuarse en el romanticismo del siglo XIX, pervivió subterráneamente en el simbolismo y en el modernismo hispánico y alumbró, definitivamente, en las vanguardias surgidas en la segunda década del siglo xx. Si bien la brevedad de una obra artística está condicionada tanto por los usos de una época y una cultura determinada como por la percepción del lector, el microrrelato se ha legitimado también por su incorporación a la esfera de la preocupación crítica en ámbitos periodísticos y académicos. Además, ante la consigna moderna bauhausiana de menos es más y una nueva valoración del tiempo, el cultivo fecundo del microrrelato ha visto su consumación en autores hispanoamericanos como Juan José Arreola, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Marco Denevi, Augusto Monterroso, Guillermo Samperio, Triunfo Arciniegas, Gabriel Jiménez Emán, Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Ana María Matute, Max Aub, Antonio Fernández Molina, Javier Torneo y muchos otros.

More books from Literary Theory & Criticism

Cover of the book An American Family: A Memoir of Hope and Sacrifice by Khizr Khan | Conversation Starters by David Lagmanovich
Cover of the book Mary Magdalene in Medieval Culture by David Lagmanovich
Cover of the book Letting Stories Breathe by David Lagmanovich
Cover of the book Empson, Wilson Knight, Barber, Kott by David Lagmanovich
Cover of the book Representing Shakespeare by David Lagmanovich
Cover of the book Souvenirs d'un gentilhomme italien by David Lagmanovich
Cover of the book Sonsuza Rüzgardı '68 by David Lagmanovich
Cover of the book Through a Glass Darkly by David Lagmanovich
Cover of the book Darwin's Plots by David Lagmanovich
Cover of the book Textual Exposures by David Lagmanovich
Cover of the book Souvenez-vous de moi, l'enfant de demain by David Lagmanovich
Cover of the book Paradise Lost and Paradise Regained by David Lagmanovich
Cover of the book Of Bread, Blood and The Hunger Games: Critical Essays on the Suzanne Collins Trilogy by David Lagmanovich
Cover of the book Les Loups by David Lagmanovich
Cover of the book A Short History of Russian Literature by David Lagmanovich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy