80 aniversario del periódico CNT

El hilo rojinegro de la prensa confederal

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book 80 aniversario del periódico CNT by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo, Queimada Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo ISBN: 9788485735792
Publisher: Queimada Ediciones Publication: June 10, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
ISBN: 9788485735792
Publisher: Queimada Ediciones
Publication: June 10, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Rompiendo el cerco mediático 9 de enero de 1959. En la localidad zamorana de Ribadelago se consuma la tragedia. La presa de Vega de Tera no puede contener el agua almacenada y uno de los sectores de la misma se derrumba, el agua se lleva todo lo que encuentra a su paso y arrasa la pequeña población sanabresa falleciendo 144 personas. En plena etapa "aperturista" del régimen franquista, su imagen podía quedar dañada -tanto en el interior como sobretodo en el exterior- si no fuera porque la versión oficial de la catástrofe fue, en un primer, momento silenciar el problema, para posteriormente minimizarlo hasta límites indecentes. Sin embargo, la prensa del exilio señaló rápidamente a los responsables y las causas que originaron aquel desastre. Parece mentira, pero tuvieron que ser medios como España Libre, Mundo Obrero, Solidaridad Obrera o CNT los que informaran de forma fidedigna sobre aquel suceso. Ejemplos como el presente nos sirven para ilustrar el papel que juega la prensa obrera y alternativa, eso que hoy conocemos popularmente como contra-información. Posiblemente en aquel momento y en aquellas condiciones tan complicadas la denuncia apenas tuvo repercusión alguna. Lo mismo ocurre a día de hoy a pesar de disponer de unas condiciones y herramientas mucho más óptimas. El cerco mediático es tan grande que apenas por momentos conseguimos traspasarlo. Esa es por lo tanto nuestra tarea, como lo fue en aquel largo exilio, haced de nuestros medios un arma arrojadiza contra el poder establecido.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Rompiendo el cerco mediático 9 de enero de 1959. En la localidad zamorana de Ribadelago se consuma la tragedia. La presa de Vega de Tera no puede contener el agua almacenada y uno de los sectores de la misma se derrumba, el agua se lleva todo lo que encuentra a su paso y arrasa la pequeña población sanabresa falleciendo 144 personas. En plena etapa "aperturista" del régimen franquista, su imagen podía quedar dañada -tanto en el interior como sobretodo en el exterior- si no fuera porque la versión oficial de la catástrofe fue, en un primer, momento silenciar el problema, para posteriormente minimizarlo hasta límites indecentes. Sin embargo, la prensa del exilio señaló rápidamente a los responsables y las causas que originaron aquel desastre. Parece mentira, pero tuvieron que ser medios como España Libre, Mundo Obrero, Solidaridad Obrera o CNT los que informaran de forma fidedigna sobre aquel suceso. Ejemplos como el presente nos sirven para ilustrar el papel que juega la prensa obrera y alternativa, eso que hoy conocemos popularmente como contra-información. Posiblemente en aquel momento y en aquellas condiciones tan complicadas la denuncia apenas tuvo repercusión alguna. Lo mismo ocurre a día de hoy a pesar de disponer de unas condiciones y herramientas mucho más óptimas. El cerco mediático es tan grande que apenas por momentos conseguimos traspasarlo. Esa es por lo tanto nuestra tarea, como lo fue en aquel largo exilio, haced de nuestros medios un arma arrojadiza contra el poder establecido.

More books from Spain & Portugal

Cover of the book Fabuleuse Algarve by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Historia general de las cosas de la Nueva España I by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Episodios nacionales II. Un faccioso más y algunos frailes menos by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Espagnol - Guide de conversation by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book El burlador de Sevilla by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book The Bible in Spain by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Lanzarote... mal anders! Reiseführer 2019 by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book The Story of Majorca and Minorca by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book The Mountains of Nerja by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Moon Barcelona Walks by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Portugal by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book Seven Years' Campaigning In The Peninsula And The Netherlands; From 1808 To 1815.—Vol. I by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book El mágico prodigioso by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book The Peninsular Journal Of Major-General Sir Benjamin D’Urban: 1808-1817 by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
Cover of the book LA GUERRA DI SARDEGNA E DI SICILIA 1717-1720 vol. 2/2. GLI ESERCITI CONTRAPPOSTI by María Losada, Carles Sanz, Juan P. Calero, Julián Vadillo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy