¿Quién queda en el armario?

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Social & Cultural Studies, Social Science, Business & Finance
Cover of the book ¿Quién queda en el armario? by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate ISBN: 9788436838619
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: January 9, 2018
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
ISBN: 9788436838619
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: January 9, 2018
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

Los entornos laborales representan un intrincado conjunto de relaciones interpersonales que influyen en el bienestar y la salud de las personas dentro y fuera del contexto laboral. Las conversaciones cotidianas en el trabajo son parte de la actividad diaria, y un vehículo de transmisión de información sobre la vida personal y profesional. Compartir un entorno físico con compañeros, supervisores o clientes nos lleva a hablar acerca de nuestros intereses, actividades en el tiempo libre, relaciones que forman parte del entorno familiar y personal, etc. Estos diálogos cotidianos que conducen a revelar detalles de nuestra vida extralaboral promueven relaciones que van más allá de lo profesional. Históricamente, algunos colectivos como las personas LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) han tenido que ser más cautelosos a la hora de compartir información sobre su vida personal y extralaboral, por el temor a ser estigmatizadas. Teniendo en cuenta esta situación, los autores del libro abordan esta temática desde su experiencia en el estudio y la promoción de organizaciones inclusivas y analizan las dinámicas de coming out o salida del armario en el contexto laboral español. Exploran en qué medida los valores y las creencias tradicionalmente aceptadas en España influyen en las experiencias actuales de las personas LG en el trabajo. Abordan, además, los principales cambios legislativos que afectan a dichos colectivos en su contexto laboral. La segunda parte se orienta al análisis del proceso de coming out en el que las personas LG revelan su orientación sexual en el trabajo. Para abordar uno de los momentos más significativos de la vida laboral de estas personas, los autores introducen la teoría de las fronteras (Boundary Theory) como marco teórico para conocer la situación en España e identificar el rol que desempeñan terceras partes (compañeros de trabajo, supervisores, etc.) a la hora de facilitar u obstaculizar dicho proceso. (cont.)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los entornos laborales representan un intrincado conjunto de relaciones interpersonales que influyen en el bienestar y la salud de las personas dentro y fuera del contexto laboral. Las conversaciones cotidianas en el trabajo son parte de la actividad diaria, y un vehículo de transmisión de información sobre la vida personal y profesional. Compartir un entorno físico con compañeros, supervisores o clientes nos lleva a hablar acerca de nuestros intereses, actividades en el tiempo libre, relaciones que forman parte del entorno familiar y personal, etc. Estos diálogos cotidianos que conducen a revelar detalles de nuestra vida extralaboral promueven relaciones que van más allá de lo profesional. Históricamente, algunos colectivos como las personas LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) han tenido que ser más cautelosos a la hora de compartir información sobre su vida personal y extralaboral, por el temor a ser estigmatizadas. Teniendo en cuenta esta situación, los autores del libro abordan esta temática desde su experiencia en el estudio y la promoción de organizaciones inclusivas y analizan las dinámicas de coming out o salida del armario en el contexto laboral español. Exploran en qué medida los valores y las creencias tradicionalmente aceptadas en España influyen en las experiencias actuales de las personas LG en el trabajo. Abordan, además, los principales cambios legislativos que afectan a dichos colectivos en su contexto laboral. La segunda parte se orienta al análisis del proceso de coming out en el que las personas LG revelan su orientación sexual en el trabajo. Para abordar uno de los momentos más significativos de la vida laboral de estas personas, los autores introducen la teoría de las fronteras (Boundary Theory) como marco teórico para conocer la situación en España e identificar el rol que desempeñan terceras partes (compañeros de trabajo, supervisores, etc.) a la hora de facilitar u obstaculizar dicho proceso. (cont.)

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book El mapa by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Quien tiene una marca tiene un tesoro by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book La alteridad en educación by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Vas a ser papá by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Crecer o no crecer by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Dirección de marketing turístico by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Mejorando la producción con lean thinking by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Gestión del conocimiento ambiental by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Guía de ocio en familia by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book ¡No me comprendes! ¡Y tú a mí tampoco! by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Manual de gestión para la agencia de publicidad by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Mi tía favorita by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Las raíces de la psicopatología moderna by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
Cover of the book Dirección de empresas by Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Helge Hoel, Lourdes Munduate
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy