¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Political Parties
Cover of the book ¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina by Alejandro Grimson, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alejandro Grimson ISBN: 9789876299015
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: March 1, 2019
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Alejandro Grimson
ISBN: 9789876299015
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: March 1, 2019
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante.
Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original: recorre momentos clave de sus más de setenta años de historia política para desentrañar los múltiples sentidos que tuvo la palabra “peronismo” para distintos grupos en diferentes épocas y encontrar el hilo que los une y que ayuda a comprender los debates y obsesiones actuales de la política argentina. Al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo como espejo y desafío.
Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica y etnográfica, Alejandro Grimson –que ha escrito sobre culturas políticas, movimientos sociales, procesos migratorios y zonas de frontera, y ha explorado los mitos de la argentinidad– reconstruye los acontecimientos del 17 de octubre de 1945 como nunca antes se leyeron, analiza con agudeza la conflictiva irrupción de nuevos protagonistas políticos en la escena pública de aquellos años (“descamisados”, “cabecitas negras”), bucea en las diversas caras de los antiperonismos, renueva la mirada sobre acontecimientos reveladores como Ezeiza y el asesinato de Rucci, y devela facetas desconocidas de la historia de José López Rega. También reconstruye las coordenadas culturales que dieron origen al menemismo, rastrea el surgimiento del kirchnerismo en el molde de la crisis de 2001, y explora las razones de la derrota en 2015 ante Cambiemos.
Sin pretensión de neutralidad pero sí de honestidad y equilibrio, entre la historia, la crónica y el ensayo, Grimson invita a los lectores a un viaje que los interpelará también en sus recuerdos y del que regresarán con una constatación inevitable: el peronismo es un producto de la cultura política argentina y a la vez un factor decisivo en su conformación. Por eso, como escribe el autor, “renunciar a entender el peronismo sería renunciar a comprender la Argentina”.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante.
Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original: recorre momentos clave de sus más de setenta años de historia política para desentrañar los múltiples sentidos que tuvo la palabra “peronismo” para distintos grupos en diferentes épocas y encontrar el hilo que los une y que ayuda a comprender los debates y obsesiones actuales de la política argentina. Al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo como espejo y desafío.
Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica y etnográfica, Alejandro Grimson –que ha escrito sobre culturas políticas, movimientos sociales, procesos migratorios y zonas de frontera, y ha explorado los mitos de la argentinidad– reconstruye los acontecimientos del 17 de octubre de 1945 como nunca antes se leyeron, analiza con agudeza la conflictiva irrupción de nuevos protagonistas políticos en la escena pública de aquellos años (“descamisados”, “cabecitas negras”), bucea en las diversas caras de los antiperonismos, renueva la mirada sobre acontecimientos reveladores como Ezeiza y el asesinato de Rucci, y devela facetas desconocidas de la historia de José López Rega. También reconstruye las coordenadas culturales que dieron origen al menemismo, rastrea el surgimiento del kirchnerismo en el molde de la crisis de 2001, y explora las razones de la derrota en 2015 ante Cambiemos.
Sin pretensión de neutralidad pero sí de honestidad y equilibrio, entre la historia, la crónica y el ensayo, Grimson invita a los lectores a un viaje que los interpelará también en sus recuerdos y del que regresarán con una constatación inevitable: el peronismo es un producto de la cultura política argentina y a la vez un factor decisivo en su conformación. Por eso, como escribe el autor, “renunciar a entender el peronismo sería renunciar a comprender la Argentina”.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book El futbol a sol y sombra by Alejandro Grimson
Cover of the book El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 by Alejandro Grimson
Cover of the book Poéticas del nuevo mundo by Alejandro Grimson
Cover of the book Escritos 1 by Alejandro Grimson
Cover of the book El barman científico: Tratado de alcohología by Alejandro Grimson
Cover of the book Juicio al mal absoluto: ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? by Alejandro Grimson
Cover of the book La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo by Alejandro Grimson
Cover of the book Reflexiones sobre la violencia en las escuelas by Alejandro Grimson
Cover of the book ¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual by Alejandro Grimson
Cover of the book Teoría y práctica de la educación by Alejandro Grimson
Cover of the book Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe by Alejandro Grimson
Cover of the book Mitomanías de las educación argentina: crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas by Alejandro Grimson
Cover of the book Radiografía del nuevo campo argentino: Del terrateniente al empresario transnacional by Alejandro Grimson
Cover of the book Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016 by Alejandro Grimson
Cover of the book México tóxico by Alejandro Grimson
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy